El objetivo de esta web es el de informar mediante noticias, entrevistas, reportajes y opiniones distintos hechos destacables que van sucediendo, con una cierta notoriedad y sin caer en el sensacionalismo común y repulsivo que camina hoy en día sin pudor en la mayoría de medios de comunicación.
¿Quién no querría volver a ver en un césped a jugadores de la talla de Ronaldinho, Ronaldo o Zidane? ¿A quién no le gustaría volver a reditar viejos tiempos? A partir de enero de 2017 las especulaciones y los imaginarios pasarán a un segundo plano porque el sueño de cualquier aficionado se podrá hacer realidad.
Ayer se presentó en Berlín la I Copa de Leyendas, que tendrá lugar en México durante dos semanas en enero de 2017. A este mini-Mundial de leyendas podrán jugar aquellos jugadores retirados que estén entre los 35 y los 45 años. Jugadores como Zinedine Zidane, de 1972, o Ronaldo Nazario, de 1976, podrán ser de la partida.
¿Cómo es el torneo?
El torneo se disputará en cuatro sedes mexicanas y estará formado por 12 selecciones divididas en tres grupos. En esta primera edición que se disputará en tierras mexicanas acudirán por parte de Europa: Alemania, Inglaterra, Francia, Italia, Holanda y España. Mientras tanto, por parte de América acudirán Brasil, Argentina, México (la que lo organiza) y Estados Unidos. Por último, Japón y Sudáfrica completarán el cupo. Los partidos serán solo de una hora y jugaran 11 contra 11.
Por otra parte, la I Copa de Leyendas desarrollará también muchas actividades benéficas. El ex jugador del Valencia y del Barcelona, Gaizka Mendieta, es uno de los padrinos de la competición y aseguró que “la parte benéfica es fundamental y los jugadores somos los primeros concienciados en ello”.