No Xavi, no fútbol
Por Ángel Martínez | @ajmm88
España naufragó ante Chile en el mismo escenario que un año antes había quedado retratada ante Brasil. En 2013, ante los de Scolari, la mejor selección del mundo se presentaba en la final de las finales, en un escenario hostil y ante la mejor selección de la historia del fútbol. Los pronósticos daban al combinado de Del Bosque favorita por todo lo que había conseguido en tan poco tiempo: dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial (2010).
El revés que sufrió España se quedó en una simple derrota porque no se sacó ninguna lectura de aquel encuentro. Se creyó que todo fue un accidente y si alguna generación necesitaba una oportunidad era esta. Entre un acertado Fred y un genial Neymar se bastaron para poner patas arribas a un Maracaná que empezó a presencia el principio del fin de la mejor generación de la historia de España.
Entre otras cosas, las coincidencias entre La Roja y el Barcelona no dejan de ser curiosas. Luis Aragonés, allá por 2008, le dio la batuta a Xavi como ‘hombre guía’ de la selección. El ‘8’ de La Roja ha sido el jugador más influyente de la selección, así como del Barcelona. Su bajón físico ha marcado el porvenir de unos y otros. Martino lo dejó fuera del ‘partido de la liga’ y el Barça no mejoró, cediendo la liga en su estadio y superado por un inmenso Atlético de Madrid. Ante Chile, la historia se repitió. Del Bosque dejó fuera del once al catalán, señalado por todos, y el equipo no mejoró en nada, es más, empeoró. Se vio un equipo sin seña, sin ambición y sin estilo.
Su presencia en el campo ha sido vital en los tres títulos que ha conseguido la selección